top of page

Isla acariciada por las olas marinas, a 15 minutos por la vía fluvial de la parte continental. Cuenta con una extensa franja de palmeras, bordeado como encajes, las extensas playas naturales, las mismas que ofrecen a sus visitantes la tranquilidad y el bienestar total.

 

Puede disfrutar de los paseos en taxis ecológicos que los llevarán desde el principal muelle de la isla.

 

Además cuenta con playas grandes en extensión, como son Quingue, San Francisco, Galera, Mompiche y Estero de Plátano, donde ocurre el avistamiento de las ballenas jorobadas. Existe una pequeña infraestructura turística, la misma que brinda los servicios de hospedaje, alimentación y bebidas típicas afrodisíacas.

Muisne, un vocablo ancestral que significa “abundancia”, es el nombre de un cantón lleno de encanto, que alcanza más de 3.300 Km2 con un clima tropical de 27ºC. Chachis, afroecuatorianos, montubios y mestizos, coexisten armónicamente en todo su territorio, pueblo de concheros, recolectores de crustáceos y moluscos, pescadores, agri cul tores, artesanos; herederos de una riqueza mitológica ancestral expresadas al son de marimba, cununo y guasá. Gente joven, alegre, dinámica, solidaria y hospitalaria.

Este cantón esta rebosante de atractivos naturales, como ríos, montañas, playas, manglares, cascadas, lagos y bosque tropical.

 

El bosque húmedo tropical, el manglar y sus ríos son recursos naturales cuyo valor inigualable hizo que el Estado declare tres áreas protegidas: la Reserva Mache-Chindul (en el año 1996), el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Muisne (2003) y la Reserva Marina Galera-San Francisco (2009).

© 2015 By Rogger Palma and Tanya Lema Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page