top of page

Reserva ecológica Cotacachi-Cayapas

La Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas se localiza al este de la provincia de Esmeraldas (entre los cantones San Lorenzo,Eloy Alfaro y Río Verde) y al oeste de Imbabura (entre los cantones Cotacachi, Urcuquí e Ibarra). La Reserva abarca 243.638 ha y a sus alrededores hay bosques protectores menores y reservas privadas, como el Bosque Protector Pajas de Oro de 281 ha.

 

Sin duda, es el área protegida y la zona de conservación más importante en los Andes occidentales del Ecuador, no solamente por su tamaño, sino también por el amplio rango altitudinal que cubre. Además incluye a varios grupos étnicos afroesmeraldeños y Chachis dentro de sus límites.

 

Administración

La Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas se creó en agosto de 1968 y es manejada por el Ministerio de Ambiente. En la parte alta de la Reserva existe una cooperativa que maneja un programa de turismo en la laguna de Cuicocha y el volcán Cotacachi. Además, el Municipio de Cotacachi mantiene un fuerte interés por la preservación de los bosques y páramos que se encuentran dentro del área de su jurisdicción.

 

Características

 

La Reserva cubre un extenso rango altitudinal y, por tanto, una gran diversidad de ecosistemas, que van desde el páramo de pajonal en la parte alta del volcán Cotacachi, hasta el bosque húmedo piemontano en las cuencas altas y medias de los ríos San Miguel, Santiago, Bravo y Guaduero. La mayor parte del área está cubierta por bosques, siendo los más representativos el bosque húmedo piemontano y el bosque de neblina montano. Hay además un porcentaje menor de bosque húmedo tropical, bajo los 1.000 m, y de bosque achaparrado y de Polylepis sobre los 3.000 m.

 

 

Existe también una reducida proporción de paisajes artificiales en forma de pastizales para ganado y tierras agrícolas. Toda el área incluida dentro de la Reserva está destinada a la conservación de su diversidad biológica (aunque también hay actividades extractivas ilegales al interior), pero en los alrededores se da otro tipo de usos, como el manejo intensificado del bosque para extracción de madera, cacería, agricultura y ganadería. Adicionalmente, ciertas áreas son sitios turísticos, como la laguna de Cuicocha y el volcán Cotacachi.

 

 

Flora

Se estima que la diversidad de flora es elevada, por el extenso rango altitudinal que cubre la Reserva y sus alrededores, debe estar entre los más altos de los Andes occidentales de Ecuador. Se han registrado más de 2000 especies de plantas vasculares en la zona de amortiguamiento, lo que representa un 13,8 % del número total reportado en el Catálogo de Plantas Vasculares del Ecuador.1 Contiene muchas especies herbáceas, arbustos y una gran variedad de árboles, vides y helechos.

 

 

El paragüero corbatudo

Fauna

Se estima que el número total de especies de aves que habitan en la Reserva está entre 500 y 600, sin embargo, es importante tomar en cuenta que bajo los 600 m el área cubierta por la Reserva solamente alcanza unos pocos centenares de hectáreas y que, por lo tanto, la Reserva posiblemente no puede mantener poblaciones viables de algunas especies amenazadas que habitan principalmente en las tierras bajas, como el águila harpía (Harpia harpyja), el pavón norteño (Crax rubra), el guacamayo verde (Ara ambigua), el torito multicolor (Capito quinticolor), el mielero pechirrojo (Dacnis berlepschi) y la tángara bigotuda (Tangara johannae). En la periferia de la zona alta de esta área se reportaron bandadas pequeñas de periquitos orejiamarillos (Ognorhynchus icterotis) hasta los años ochenta, pero se desconoce si actualmente habitan en la Reserva. Al mismo tiempo, esta reserva alberga importantes poblaciones de numerosas especies amenazadas y casi amenazadas, para las cuales es quizás el área protegida más importante del Ecuador, como el halcón montés plomizo (Micrastur plumbeus), el cuco terrestre escamado (Neomorphus radiolosus) y el pájaro toro (Cephalopterus penduliger).

 

 

 

© 2015 By Rogger Palma and Tanya Lema Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page